Aspectos que caracterizan a una excelente agencia de publicidad

Una de las decisiones más importantes que puede tomar una empresa es elegir la agencia de publicidad adecuada. La reputación de la marca, el rendimiento de la inversión publicitaria y la salud financiera de la empresa están en juego.

El anunciante debe tener tiempo para investigar a fondo todas las posibilidades disponibles para encontrar un ajuste adecuado entre el cliente y la agencia, y ambas partes deben mantener líneas de comunicación abiertas durante todo el proceso. ¿Quiere saber cuáles son las principales cualidades que debe poseer una empresa de publicidad de éxito? Lea este artículo.


Reconoce las necesidades y la capacidad del presupuesto del cliente

Una empresa publicitaria de éxito debe ser capaz de predecir las demandas del cliente, pero esto no garantiza que lo haga. Al tratarse de una conexión bidireccional, la comunicación es crucial. 

Por tanto, la primera etapa consiste en que el cliente conozca las distintas técnicas de marketing digital (páginas web, publicidad gráfica, SEO y SEM, redes sociales, diseño gráfico, etc.) y sea capaz de describirlas a la agencia. El deber de formar al cliente mediante seminarios web y cursos especializados puede ser compartido por muchas empresas.

Hay que dejar claro desde el principio que no hay respuestas universales y que cada sector, e incluso cada cliente, tiene una serie de circunstancias diferentes. Por ejemplo, algunas organizaciones pueden estar interesadas en tener una presencia significativa en las redes sociales, mientras que otras pueden querer concentrarse en el SEM. Las herramientas seleccionadas deben estar siempre conectadas con la estrategia de marketing y los objetivos generales de la marca.

Puede demostrar sus conocimientos y su credibilidad

El marketing online es un mundo donde la reputación es importante. Por ello, una empresa de publicidad sólida tiene que ser capaz de demostrar que hace lo que enseña y que tiene la credibilidad necesaria para ganarse a los clientes. 

El sitio web es el primer paso para construir esta confianza, ya que nos dará una noción del nivel de sofisticación que pueden ofrecer a sus clientes. Por ejemplo, la página web de Sube Agencia tiene un diseño atractivo, está correctamente estructurada y tiene toda la información fácilmente disponible y consultable.

En segundo lugar, debemos tener en cuenta su reputación en Internet, o las opiniones de personas no afiliadas a la agencia. Podemos descubrir las opiniones de otros individuos que han tratado con ellos realizando unas cuantas búsquedas rápidas en Google y en las redes sociales.

Por último, pero no por ello menos importante, el cliente puede pedir referencias a antiguos clientes de la empresa. Solicitar recomendaciones de clientes con los que se han presentado diferentes situaciones suele ser bastante fascinante para observar cómo la agencia ha manejado este tipo de problemas. 

El cliente también debe estar preparado para hablar de su historial con otras empresas de publicidad y de las razones por las que ha decidido dejar de utilizar sus servicios. 

Tiene un conocimiento práctico del sector del cliente

Aunque tener experiencia en un determinado mercado suele ser beneficioso, algunas empresas utilizan una estrategia de copiar y pegar; además, emplean las mismas soluciones para todos sus clientes, y esto no suele funcionar muy bien. Por ello, el cliente debe solicitar casos de éxito particulares en su sector antes de empezar a trabajar y comprobar si se ha adoptado un enfoque exitoso de acuerdo con las particularidades de cada negocio.

No hay que despreciar a una empresa de publicidad sólo porque sea nueva en este campo. En ocasiones, echar un vistazo a lo que hacemos puede ser muy beneficioso. En esa situación, al acercarse a un nuevo sector, hay que preguntar por los métodos de la agencia. Además, el cliente debe estar dispuesto a abordar las inquietudes de la agencia sobre su sector, del mismo modo que la agencia debe trabajar con el cliente para instruirle sobre el marketing digital.


Pasos para optimizar su sitio web

Las tácticas de SEO que utilice son cruciales para el éxito de su sitio web. Un SEO sólido no sólo puede ayudarle a elegir dónde aparecerá su sitio, sino que también trabajará para ayudar a su negocio a crear autoridad, relevancia y las mejores perspectivas de venta posibles. 

Continúe leyendo para descubrir los cinco métodos para optimizar su sitio web.


El SEO (Search Engine Optimization) es una táctica que ayuda a mejorar la visibilidad de su sitio web a través de los motores de búsqueda. 

Con las tácticas de SEO, puede situarse entre los primeros resultados orgánicos, ser percibido por los clientes potenciales como una opción fiable y hacer más sencillo el acceso de más personas a su sitio web. 

Para optimizar su sitio web para los motores de búsqueda, existen algunas medidas que debe realizar y completar sin falta. Tenga en cuenta que sus posibilidades de vender son mayores cuanto mejores sean sus métodos.

1. Determine las palabras clave que podrían utilizar sus clientes

Es probable que conozca bien a su cliente ideal; conoce sus problemas, sabe lo que quiere y ofrece los productos o servicios que pueden serle útiles. Sin embargo, ¿puede identificar los términos de los motores de búsqueda que utilizan? 

Si es así, empiece por enumerar los posibles problemas que puedan tener, así como sus requisitos, preferencias y cualquier artículo concreto que crea que puedan estar buscando. Tenga siempre presente que sus consumidores son los que requieren sus servicios.

Determine las palabras clave que deben aparecer en todo el contenido de su sitio identificando los términos que utilizarían con frecuencia. 

2. Produzca material que destaque su oferta

¿Tiene problemas para elegir un tema para hablar? Intente escribir artículos basados en su lista de palabras clave; es bastante sencillo. 

La información que debe poner en su sitio web debe centrarse en identificar sus problemas y resolverlos utilizando sus servicios, y estas palabras clave le servirán de guía. 

Este material puede encontrarse en todo su sitio web, pero un blog es el lugar ideal para que resida. 

Puede empezar escribiendo artículos que sean sencillos de leer y que incluyan casos, referencias, estadísticas o consejos prácticos para sus clientes potenciales.

3. Examinar la competencia para conseguir logros superiores

Es importante investigar la competitividad de la palabra clave antes de empezar a escribir el contenido. 

Utilice herramientas como Google Adwords o Hubspot Keywords, dos sistemas automatizados que le proporcionan las métricas vitales de una palabra clave para que pueda desarrollar el mejor enfoque.

En ellas podrá ver reflejada la frecuencia con la que la gente busca su término, el lugar que ocupa en los motores de búsqueda e incluso la autoridad de su artículo.

4. Para aumentar la autoridad de su sitio, utilice tanto los enlaces internos como los externos

Los enlaces internos son aquellos que van a varias páginas, destinos o categorías de su propio sitio web. 

Debe incorporarlo en sus posts para que los lectores empiecen a conocer mejor su oferta mientras navegan por su web y leen los artículos. 

Los enlaces externos, por su parte, son asociaciones que debe proporcionar para dar autoridad al sitio web. 

Son enlaces que ayudan a los motores de búsqueda a identificar su sitio web como una fuente de información fiable. Tenga en cuenta la importancia de incluir enlaces de sitios web de calidad y proporcione una o dos referencias.

5. Todo el material debe crearse teniendo en cuenta el SEO

Con la ayuda del Alt-Text, es crucial incluir fotos que sean pertinentes a la información que está presentando. Este término consiste en asignar una keyword a la descripción de la imagen; de este modo, facilitará a los motores de búsqueda la comprensión del tipo de imagen que está utilizando. 

El paso crucial después de completar estas etapas es comenzar a evaluar y medir sus tácticas de SEO. Es crucial que recuerde todo el trabajo que ha completado previamente. Debe evaluarlo continuamente y examinar cómo está funcionando en los motores de búsqueda.